Bodega Son Vich de Superna es una bodega familiar de Mallorca situada en la parte más alta de la isla, la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tenemos 9 hectárea...
Bodega Son Vich de Superna es una bodega familiar de Mallorca situada en la parte más alta de la isla, la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tenemos 9 hectáreas de viñedos y producimos alrededor de 45.000 botellas al año. Hacemos 7 vinos, 4 tintos, 1 blanco, 1 blanco negro y 1 rosado "blush". Nuestros vinos tienen varios premios y las indicaciones geográficas protegidas (IGP) "Serra De Tramuntana - Costa Nord" y "Vi de la Terra Mallorca". Al mismo tiempo, tenemos el reconocimiento de "Viticoltura Eroica CERVIM" que reconoce a los productores de la montaña y de la isla. Las variedades trabajadas son las siguientes: Viognier, Mantonegro, Prensal Blanc, Ull de llebre, Gorgollasa, Cabernet sauvignon.
Un factor distintivo que caracteriza a la Bodega Son Vich de Superna es nuestra IGP "Serra de Tramuntana - Costa Nord" y la altura de nuestros viñedos, más de 450 metros sobre el nivel del mar, 600 metros para la variedad Gorgollasa. Esta altura, las características del suelo de las diferentes parcelas y el clima particular del Valle de Superna, confieren a nuestros vinos una frescura y unas propiedades organolépticas muy interesantes y diferentes.
Desde el año 2006, Son Vich de Superna, en el corazón de la Tramuntana, se dedica a la elaboración de vinos de calidad y a respetar al máximo el entorno natural. Viñedos con una espesa capa de vegetación natural, labranza mínima, agricultura razonada, uso exclusivo de productos orgánicos y la práctica del pastoreo de ovejas para controlar las malas hierbas y fertilizar las parcelas de forma natural. Estas prácticas forman parte de nuestra forma de concebir la viticultura y son también tradiciones agrícolas ancestrales de la Serra de Tramuntana.
La parte técnica de la finca está a cargo de Sara Martínez Beltrán, ingeniera técnica agrícola y licenciada en enología, con experiencia en Francia, Italia, Chile, Nueva Zelandia y España.